NO SE DEJE ENGAÑAR
YO me CONFIESO DIRECTAMENTE con DIOS
Aquí lo explicamos según la Biblia.
Textos tomados de la Reina Valera.
Salmo 50
Contra ti, contra ti solo pequé
e hice lo que es malo a tus ojos.
Por eso, será justa tu sentencia
y tu juicio será irreprochable;
yo soy culpable desde que nací;
pecador me concibió mi madre.
EL ÚNICO QUE
PUEDE PERDONAR los pecado es Jesucristo, potestad que recibió del Padre,
pues nada hacia sino su voluntad. Esto es verdad, pero debemos recordar que Él mismo
legó esta potestad a sus apóstoles y que desde el antiguo testamento se ha
hecho así, según Levítico 5. 5, cuando
pecare en alguna de estas cosas, confesará
aquello en que pecó. Levítico 5.17, Finalmente, si una persona pecare, o
hiciere alguna de todas aquellas cosas que por mandamiento de Dios No se ha de
hacer, aun sin hacerlo o a sabiendas, es culpable. 17, Traerá al sacerdote para
Expiación, .... y el sacerdote hará expiación por la falta que cometió por
ignorancia y será perdonado. Salmo
32. Bien aventurado cuya transgresión ha
sido perdonada y cubierto su pecados. Pero ¿cómo sabemos que somos
perdonados según éste salmo? ¿Una voz misteriosa nos lo hace saber, o Dios me
lo coloca en el corazón?, pues NO, para eso el Señor dejó a sus sacerdotes y
los profetas para que nos lo hagan saber.
En Mateo 9.8, el Señor enseña, que después de curar y perdonar a un
hombre paralítico, da este poder a los hombres: Versículo 8, y la gente, al verlo, se maravilló y
glorificó a Dios, que había dado tal potestad a los hombres. En San Lucas 15. 22, dice: Pero el padre le dice a sus siervos: sacad el mejor vestido y ponselo. Nótese que el padre delega
a sus siervos para que pongan un vestido nuevo. Pues es así, que este don está
reservad a los sacerdotes (siervos), ellos son los que nos dan ese vestido
nuevo, el perdón de los pecados, que equivale a poner una vestidura nueva, la paz.
Santiago
5,16 recomienda que debemos confesarnos, los unos a los otros, y, ¿Será que
esos otros, son santos o quizá ángeles, o el mismo Dios? , Confesaos vuestras ofensas unos a otros. San Marcos 1. 4, Bautizaba
Juan.... y predicaba el bautismo y arrepentimiento para el perdón de pecados 5, eran
bautizados en el río Jordán confesando sus
pecados. No es invención del
hombre esta gracia, es dada por el mismo Dios ya desde antiguo; Veamos después
de la MUERTE de Jesús: Hechos 19. 18, y
muchos de los que habían creído, venían confesando y dando cuenta de sus hechos. En Hebreos 5. 1, Porque todo sumo sacerdote tomado de
los hombres es constituido a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere,
para que presente ofrendas y sacrificios por
los pecados. Es un hombre
pecador, porque así conoce bien nuestros pecados y puede rogar con mas fervor,
por que él mismo es pecador; si fuera un ángel o una persona que no conoce
pecado pues no puede ponerse los zapatos de los demás, no conoce la fragilidad,
del hombre; pero el mismo Señor Jesús se sujetó a esta condición frágil cuando
fue tentado y salió victorioso; Hebreos 1. 18, Pues en cuanto Él mismo padeció siendo tentado, es poderoso, para
socorrer a los que son tentados. Si una
persona NO sufre de dolores de
cabeza fuertes, no sabe de ese dolor, y no puede dar un consejo sabio que pueda
ayudar aliviar o quitar dicha molestia.
Levítico 21. 8, El Señor ordena que los sacerdotes se deberán tener por
santos. Y en Hebreos recuerda que los
sacerdotes son hombres flacos, entiéndase como frágiles, débiles pecadores.
¿POR QUÉ IR AL SACERDOTE A CONFESARSE? Ya vimos que es una
ordenanza de Dios Padre, y cumplida por Jesucristo que vino a darle
cumplimiento a la ley y los profetas, Jesús lo manda y así debemos obedecer,
San Lucas 17. 11, Id, mostraos a los sacerdotes, y aconteció que
cuando que mientras iban fueron sanados. Ellos obedecieron y fueron
sanados; pero, ¿Qué de aquellos que lo llaman Señor, Señor, pero no obedecen,
echan sus palabras en trensado, la desvían para provecho propio?. El Señor les
dice: Lucas 6. 46 ¿Por qué me llamáis
Señor, Señor y no hacéis lo que yo digo?.Dios da poder a sus discípulos
para perdonar los pecados, ya hemos visto que es
bíblico. Son mentiras satánicas que debemos confesarnos directamente con Dios,
veamos lo que dice San Juan 20. 21-23, Entonces
Jesús les dijo otra vez : Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también
YO os envío. Y
habiendo
dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. A que quienes PERDONAREIS los pecados, les serán perdonados, y a quienes se los
retuviere le serán retenidos.
Ahora leamos 2 Corintios 5, 18- 5:18 Y todo esto proviene de
Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de
la reconciliación; 5:19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al
mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a
nosotros la palabra de la reconciliación. 5:20 Así que, somos embajadores en
nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en
nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.
¿CÓMO PREPARAR UNA CONFESIÓN?
Importante es pedir la gracia a Dios,
que le permita ver las veces que le ha ofendido, de no ofenderle ni poco ni
mucho, de sentir pena, dolor, arrepentimiento y de reconocer sus más íntimos
pecados y ser puntual a la hora de decirlos, ejemplo: Padre
pequé de robo, de mentir etc. no dar más detalles. “Señor, reconozco mis
faltas y mis pecados están siempre delante de mí, Señor dame un corazón puro, limpio,
borra mi pecado que pueda
tener un corazón contrito y humillado.
Salmo 51/50.
LOS 7 PECADOS CAPITALES
¿Por qué se llaman pecados capitales? : porque generan otros pecados y
otros vicios. El término
"capital" no se refiere a la magnitud del pecado sino a que da origen
a muchos otros pecados.
1. SOBERBIA:
Estrictamente hablando la Soberbia es el orgullo que lleva a la persona a
igualarse a Dios o ponerse en antagonismo con Dios. Pero este pecado también se
refiere al orgullo que “consiste en una estima de uno mismo o amor propio
indebido, que busca la atención y el honor”.
Es decir, el deseo de superioridad y de alto honor y gloria.
2. AVARICIA: Inclinación o deseo
desordenado de placeres o de posesiones. Está prohibido por el noveno y décimo
mandamiento. Consiste en tener como máxima prioridad en la vida el conseguir y
mantener dinero, propiedades, y demás.
3. ENVIDIA. Puede presentarse así: Comparar los bienes o
males míos con los de los demás. Ya la comparación es un inicio de la envidia.
- Resentir (hablar mal) las cualidades, bienes o logros de otro, porque yo no
los tengo.
4.IRA: La ira es el sentido emocional de desagrado y, generalmente,
antagonismo, suscitado por un daño real o aparente. Es una reacción de
irritación y rabia causada por la indignación de sentir que se vulnera lo que
creemos merecer. Puede producirse por la
frustración de no alcanzar algún objetivo o necesidad.
5. LUJURIA:
La lujuria es el goce del placer sexual en forma desordenada. Los deseos y
actos son desordenados cuando no se conforman al propósito para el cual Dios
los creó.
6. GULA:
La gula es el deseo desordenado por el placer conectado con la comida o la
bebida.
7. PEREZA:
Es el desgano culpable en el
cumplimiento de las obligaciones, en el trabajo y en el estudio. Incluye la
ociosidad, la postergación culposa; dejar para mañana lo que se puede hacer hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su visita, cualquier inquietud dejarla en comentarios,,, no olvide darle seguir, para pode ofrecer mas contenido... Facebook apostolcatolico.